Image default
SHEmprendedoras

Creando negocios conscientes en tres pasos, una mirada desde mi experiencia.

Por: Mónica Garcia – Tunegocioconsciente

La era moderna de la digitalización ha abierto el espacio para que profesionales de distintas áreas tengan la oportunidad de crear marcas personales y emprendimientos con mucha más facilidad que en el pasado. Sin embargo, como todo en la vida, a mayor libertad, mayor responsabilidad.

Es importante que aquellos que asumimos el compromiso de crear negocios digitales lo hagamos desde un nuevo nivel de consciencia, donde el beneficio individual y colectivo estén en congruencia; donde la ética, el servicio genuino, las conexiones inteligentes y la transformación sean nuestras banderas.

Crear negocios conscientes viene desde una conexión profunda con nosotros mismos, de un propósito trascendente, de nuestra propia vulnerabilidad y experiencias personales. Va mucho más allá de crear productos y servicios que ofrecemos en el marketplace y con los que buscamos cubrir una necesidad.

Viene de un trabajo de autoconocimiento, autoliderazgo y autocuidado. Viene de reconocernos en el otro, de querer aportar valor a la vida del otro y del poner nuestros talentos y conocimientos al servicio del otro.

Al momento de crear nuestros negocios desde la consciencia de unidad y reciprocidad debemos tomar en cuenta los siguientes pasos:

1.- Trabajar en nuestro proceso de sanación personal

Un líder consciente logra hacer un trabajo personal profundo que le permite tener una visión mucho más amplia de la realidad. Observa y escucha con detenimiento y curiosidad sus propios pensamientos, juicios, y creencias, y utiliza herramientas que le permitan armonizar sus luces y sus sombras; esto con la finalidad de aportar desde ese balance y conexión consigo mismo sus talentos y conocimientos, y con ello logra impactar positivamente la vida de sus clientes, colaboradores y stakeholders.

2.- Conectar con un propósito trascendente

Los líderes de negocios conscientes buscan identificar aquello que sus clientes necesitan superar para llegar al estado deseado, y desde allí, conectan a través de las emociones con ese propósito trascendente que los motiva y les apasiona. El fin último es la ganancia mutua, donde el líder acompaña a su cliente a lograr esa transformación que tanto necesita, y él en consecuencia se nutre, se expande y crece al aportar valor desde su autenticidad y vulnerabilidad.

3.- Promover el mejoramiento continuo, conocido como Kaisen

En los negocios conscientes se promueve el mejoramiento continuo. Según esta práctica originada en Japón, los emprendimientos y empresas que logran sostenerse en el tiempo y viven conectados con su propósito implementan un proceso de mejoramiento continuo llamado Kaisen, cuyas siglas significan “kai” mejora y “zen” bienestar o balance.

Bajo esta filosofía, los lideres conscientes buscan identificar en sus procesos aquellas actividades que son realmente de valor, y aquellas que se consideran desperdicios, para de esta manera trabajar de una forma mucho más eficiente y eficaz, logrando un flujo de energía saludable tanto para el negocio como para sus clientes.

El líder toma en cuenta los puntos de vista de su equipo, clientes y colaboradores y logra orquestar un proceso en el cual se aplican los fundamentos del Kaisen, utilizando el ciclo de mejoramiento continuo: planear, actuar, verificar y actuar.

Estamos viviendo un proceso histórico de evolución, trascendencia y transformación. La era de Acuario, la era de las emociones, de las conexiones genuinas, del “Ser” humano, del tomar responsabilidad por nuestras vidas, de servicio a la humanidad.

Es el momento ideal para crear negocios que permitan expandir nuestro nivel de consciencia colectiva y con ello volver a la raíz de nuestra esencia, al sentido de unidad, del todo, del Ser. Pero para ello debemos comenzar por nosotros mismos, asumiendo nuestra responsabilidad como agentes de cambio, trabajando en nuestra sanación personal, no solo a nivel mental, sino físico y espiritual, y desde allí salir al mundo a servir como agentes de luz al beneficio común.

Mahatma Ghandi  – “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”
Albert Einstein – “Ningún problema puede ser resuelto en el mismo nivel de consciencia en el que se creó” 

SHE MAGAZINE la primera Revista de habla hispana para emprendedoras en Europa.

 

Related posts

9 Best Insider Tricks to Help You Travel Super Cheap

admin

The 30 Best Maldives Hotels – Where To Stay in Maldives 2018‎

admin

Redacción She

This message appears for Admin Users only:
Please fill the Instagram Access Token. You can get Instagram Access Token by go to this page