Image default
Entrevistas

Entrevista SHE

 

  1. ¿Quién eres? (proporciónanos un poco de información, de dónde eres, qué has logrado, tu familia, cualquier cosa que nos hable de ti)

Esta es una muy buena pregunta y que lleva toda una vida responderla. Siempre digo que me cuesta definirme con palabras pues ellas limitan la potencialidad de mi Ser. Las etiquetas con las que nos identificamos sólo pueden determinar pequeños fragmentos de quienes somos. Podemos tratar de definirnos con lo que hemos estudiado, lo que hacemos, lo que decimos, con nuestros trabajos, pero la verdad, es que cualquier etiqueta que adquirimos nos limita si no tenemos la flexibilidad y valentía de seguir creciendo cada día, y ello implica un grado de desapego importante, el desapego de nuestra personalidad para desprendernos de aquello que antes nos servía y que quizá hoy tengamos que soltar.

Mi reto cada día es conocerme, crecer y aprender con cada experiencia que vivo y con cada persona que encuentro. Tener una mente curiosa para aprender y buscar ser siempre una mejor versión de mí misma, esto hace que día a día desmonte mis propias creencias para seguir evolucionando.

Esta actitud en mi vida me ha permitido realizar grandes cambios y giros inesperados que me han hecho creer en el potencial del ser humano para transformarse así mismo, partiendo de mi propia transformación. Se podría decir que era una persona muy tímida y con pánico a hablar en público, y hoy me dedico a compartir mi conocimiento y experiencia desde diferentes medios con aquellos que se abren a su propia transformación. He podido vencer mis propios miedos y rehacerme a mí misma para servir de inspiración a otros en este proceso.

He aprendido a vivir la vida con una mirada amable, a vivir los cambios desde la aceptación y gratitud hacia la vida y ello me inspira a ayudar a otros a alcanzar lo mismo. Me encanta enseñar a otros a ver la vida con nuevos ojos.

  • ¿Cuál fue tu motivación para lograr lo que tienes?

Desde niña siempre he deseado colaborar para construir un mundo mejor y, con el paso del tiempo, al ver en mí misma mi propia transformación hace que desee lo mismo para la humanidad. Creo firmemente en el potencial humano y que tan solo hay que dar las claves para que cada persona pueda dar el salto por sí misma. Soltar las viejas emociones y sanar antiguas heridas para iniciar un camino de transformación personal y de evolución hacia nuestra mejor versión.

Mi deseo es ayudar al mayor número de personas o entidades a alcanzar sus objetivos con una mirada integral y más humana para entrar en coherencia con uno mismo, con sus propios valores y alineada con su potencial para alcanzar sus metas más elevadas. 

  • ¿Cómo cuidas de tu cuerpo, mente y alma?

Para mí, el cuidado personal de mente, cuerpo y espíritu es básico para sentir la coherencia en mi día a día. Cierto es que no siempre resulta sencillo alcanzar nuestros objetivos personales y después de los meses de verano en los que las rutinas se rompen y entramos en otros hábitos, requiere de una mayor fuerza de voluntad. 

La realidad, es que cuando entras en coherencia a todos los niveles, tu estado de bienestar aumenta y te hace sentir fenomenal. Esto es lo que trato de conseguir día a día. 

Cuidar de la mente es fundamental, por lo que estoy muy atenta a mis pensamientos, cuido mucho mi vocabulario y la forma en la que me comunico con el mundo, ya que la palabra tiene un gran poder para cambiar la mente y es mi herramienta diaria. 

Es importante tener una actitud proactiva ante las situaciones de la vida y redireccionar nuestros pensamientos hacia pensamientos que nos impulsen y nutran para alcanzar nuestros objetivos.

La alimentación y el ejercicio físico son parte importante de mi bienestar. Noto perfectamente cuando no tengo la alimentación habitual y cómo la sensación de bienestar disminuye. Trato de cuidar al máximo mi alimentación mediante alimentos ecológicos y vegetarianos que me permiten tener mi energía al máximo nivel y mantener una rutina de ejercicio con mi entrenador personal.

Para integrar el equilibrio de mente, cuerpo y espíritu, practico la meditación diaria y siempre antes de cada consulta o evento importante, trato de estar en presencia en cada momento, y practicar la meditación me ayuda a llevarlo al día a día.

Hay muchas formas para alcanzar el bienestar y cada persona debe encontrar nuestro vehículo para ello.

  • ¿Cuál crees que es la barrera más importante para el liderazgo

            femenino?

Considero que hay muchos factores que influyen en ello y, por suerte, la sociedad está cambiando y cada vez hay más conciencia de la importancia del papel de la mujer en cada sector de la sociedad. Aun así, hay mucho qué mejorar al respecto.

Personalmente, considero que una de las barreras más importantes son las creencias limitantes que como individuos y como sociedad debemos querer superar. A nivel de sociedad hay muchas creencias qué trascender, y como individuos tenemos una responsabilidad para superarlas; esto requiere de un compromiso personal con uno mismo inicialmente.

Cada persona tiene un potencial ilimitado y es imprescindible ser conscientes de ello, no solo de nuestras limitaciones que también es importante conocer para superarlas, sino que conocer nuestro potencial, nuestros puntos fuertes, nuestro talento personal y desarrollar la confianza para elevarlas a su máximo nivel. Esta confianza en nosotros nos ayudará a superar los obstáculos.

La sociedad está cambiando y necesita de un nuevo liderazgo, y las mujeres tenemos mucho qué aportar a ese respecto. Hay mucho por hacer en el camino y ahora es momento de unificar nuestros proyectos, nuestros sueños e impulsar proyectos comunes que beneficien a todos, libres de competencias desleales y agresivas, en cooperación y sororidad.

  • ¿Qué mujer te inspira y por qué?

Hay muchas mujeres que han sido fuente de mi inspiración. Primeramente tendría que agradecer a las mujeres de mi familia por su carácter, su alegría y su entrega que con su sabiduría y sus limitaciones me han aportado tanto. Ellas fueron quienes me criaron, pues la presencia femenina ha sido muy importante en una familia matriarcal y es a ellas a quienes les entrego mi gratitud por todo lo aprendido y compartido. 

Algunas de las mujeres que más me inspiran son “Las Abuelas”, mujeres de sabiduría ancestral con un gran corazón y compromiso con la tierra, ellas me inspiran por su gran labor y servicio social en sus comunidades. He tenido el privilegio de compartir con muchas de ellas y de poder llamar amiga a algunas. Son mujeres que nos recuerdan la importancia de la palabra, la sororidad y el compromiso con la naturaleza. Ellas me inspiran para crear un mundo en el que todo ser humano se tienda la mano.

Mujeres como Marie Curie, Frida Kahlo e incluso Marilyn Monroe, mujeres transgresoras para su época y rompedoras de moldes. Cualquier mujer con nombre conocido o no pero que tiene una historia de superación personal es fuente de inspiración.

Considero que hay muchas mujeres que tienen mucho que aportar al mundo y de todas se puede aprender algo que nos sirve a todos.

  • ¿Cuál ha sido tu mayor reto en tu activismo y cómo lo has vencido?

Mi mayor reto siempre ha sido romper mis propios moldes, mis propias limitaciones y superarme en cada paso. La vida no siempre resulta sencilla y algunas personas hemos tenido que superar grandes retos como el bullying, el miedo a hablar en público, pánico social, maltrato psicológico y acoso laboral, estos han sido algunos de los retos que he superado en el camino para alcanzar mi bienestar personal.

Hoy por hoy, puedo sentirme orgullosa de haber superado estos y otros retos importantes en la vida con los que he aprendido tanto y que también son fuente de inspiración para ayudar a otros a superar los suyos. 

Cada día es una oportunidad para aprender y sí, también en muchas ocasiones he querido dejarlo todo pero aún así, hay una fuerza interna que siempre me inspira a seguir y avanzar pues a cada paso y cada tropiezo seguiré creciendo y aprendiendo.

¿Cómo lo he superado? Con mucho trabajo personal, mucha comprensión del por qué se ha dado cada situación y buscando siempre mi aprendizaje de todo ello, encontrando lo positivo incluso de lo más negativo pues siempre hay algo qué aprender de cada suceso.

Related posts

Entrevista SHE. Breyssi Arana un talento en Madrid, que inspira quijotes

Redacción She

Entrevista| Michel Boutsen portada SHE MAGAZINE junio 2023

Redacción She

This message appears for Admin Users only:
Please fill the Instagram Access Token. You can get Instagram Access Token by go to this page