Hablar del colágeno hoy en día es algo bastante común porque estamos muy familiarizadas con esta proteína, que es la más abundante del cuerpo y se encarga de darle soporte y flexibilidad.
El colágeno es tu mejor aliado, porque como bien sabrás, su producción va disminuyendo de forma progresiva después de la cuarta década de la vida. Dado que su importancia va más allá de un tema meramente estético, aprender a conservarlo es la estrategia más efectiva que te invito a poner en práctica para evitar el envejecimiento celular acelerado.
Esta proteína no sirve exclusivamente para lucir una piel, cabello y uñas en buen estado, puesto que si cuidas tus reservas de colágeno, también podrás:
- Incrementar la resistencia y elasticidad de tus huesos, cartílagos, tendones y músculos, evitando su desgaste.
- Ayudar a que tu sistema digestivo funcione de manera óptima.
- Garantizar una adecuada cicatrización de las heridas.
- Tener un sistema cardiovascular saludable.
- Prevenir la degeneración macular asociada a la edad.
De igual modo, según investigaciones recientes, disponer de niveles adecuados de colágeno te ayudaría a mantener un peso saludable, prevenir enfermedades como la diabetes mellitus e hipertensión arterial, reducir el grado de inflamación crónica de bajo grado de tu cuerpo, optimizar la microbiota y mejorar las alteraciones del sueño.
Espero que con esto estés más que convencida de la importancia de preservar esta proteína, para mantenerte joven y saludable a medida que cumples años.
A continuación te comparto las estrategias que forman parte del Protocolo Colágeno dentro del plan de rejuvenecimiento celular con el que asesoro a mis pacientes, y puedes implementar en tu vida a partir del día de hoy.
- INGESTA DE PROTEÍNAS SUFICIENTES
El colágeno, al ser una proteína, está formada por una secuencia de sus unidades básicas, los aminoácidos, los cuales obtienes a partir de los alimentos que consumes.
Asegúrate de ingerir cada día entre 0.8 y 1.6 gramos de proteína por kilo de peso, para garantizarle a tu cuerpo la materia prima necesaria para fabricar colágeno nuevo.
- MICRONUTRICIÓN ÓPTIMA
Otro punto importante que debes tomar en cuenta es que tus células requieren la presencia de los llamados cofactores que intervienen en la producción de colágeno. Los más importantes son: la vitamina C, el hierro, el cobre, el selenio y el manganeso.
Una alimentación rica en frutas y vegetales frescas y de estación, así como semillas y granos, será fundamental para lograrlo.
- PRODUCTOS DERMATOLÓGICOS EFECTIVOS
Para estimular la producción de colágeno por parte de los fibroblastos localizados en la dermis, te aconsejo incluir estos dos principios activos en los productos de cuidado de la piel: los retinoides y la vitamina C.
Por otro lado, existe un arsenal interesante de procedimientos mínimamente invasivos, dentro del campo de la Medicina Estética, como las inyecciones con inductores de colágeno y los peelings con ácidos específicos que penetran en las capas cutáneas más profundas.
Te aconsejo elegir siempre un médico especialista con experiencia en este tipo de procedimientos, que te brinde una asesoría personalizada y te ayude a elegir la opción ideal para mejorar la calidad y apariencia de tu piel.
- PROTECCIÓN SOLAR
La exposición excesiva a los rayos ultravioleta provenientes del sol, así como la luz azul que emiten las pantallas de los equipos electrónicos, son unas de las principales causas de envejecimiento prematuro de tu piel, como consecuencia de la destrucción del colágeno.
Para evitar que esto suceda, recuerda aplicarte a diario un protector solar de amplio espectro.
- EVITA LOS HÁBITOS PERJUDICIALES
El cigarrillo, el consumo de alcohol, una alimentación abundante en azúcares procesados, así como el estrés crónico, el exceso de actividad física y una mala calidad de sueño, son aceleradores de la destrucción de tu colágeno, por lo que debes comenzar a modificar a toda costa.
Espero que logres poner en práctica estas estrategias, y recuerda que, independientemente de tu edad actual, nunca es tarde para comenzar a cuidarte, y para ello, una de tus prioridades debe ser preservar el colágeno en tu cuerpo . Esta será la mejor inversión en ti misma y en tu bienestar a largo plazo.
Dra. Lisette Rondón Medrano
Cirujana Plástica especialista en Rejuvenecimiento Celular